Mostrando entradas con la etiqueta UR Nomade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UR Nomade. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

TREKING EN MOROCCO, LA MESETA DE KOUCER.


 Plató de Koucer, situado en el corazón del Alto  Atlas, en la región de Azilal. Taghia al Oeste, Imichil al Noreste y el Todra al sur. 

 Te proponemos participar en un viaje al pasado, donde el tiempo no corre y convivir con los habitantes de Koucer, Un lugar que te parecerá el fin del mundo.


Anergi y Zauia Ahanesal son dos maravillosos valles que recogen las aguas de los montes del Atlas que rondan los 4000 metros. Un Treking que recorre los pueblos Bereberes y los mas altos del Atlas.
Mostapha, un guía Berbere,  nos  acompañan  dándonos a conocer este gran país. En la travesía  unas mulas nos apoyaran en el tema logístico.

De Zauia Ahanesal a Taghia. Si ascendemos por el Aka Ahanesal llegaremos a las famosas paredes de Taghia, Lugar frecuentado por escaladores con experiencia, ya que es el Yosemite Africano. 3 horas nos lleva hasta este pueblo, donde nos hospedaremos en la Gite de etapa del  mismo.


Al día siguiente nos dirigimos hacia Tourde a 2100 metros  pasando por los pueblos de Askklou y Tiranimine, El pueblo aguarda un fuerte  utilizado como granero por estas tres aldeas,  Continuamos por  al collado y dejamos las vistas de Taghia, pasamos por las preciosas terrazas agrícolas y superando el collado a 2340 metros  comenzamos el descenso para llegar al barranco que nos lleva hasta  Boumerdoule, Lugar donde pernoctaremos  en una casa bereber..

Continuamos el viaje, las vistas de  la cresta del Aroudane, la del Mgoun, y el Aqqa n´Tazagaht nos acompañaran durante el recorrido. 
En el camino haremos un alto para tomar te berebere y un poco de aceite con pan, Un collado a 2780 nos marca el lugar mas alto del día, Sin perder altura continuamos por el plato para llegar a Aoujja , aquí el jefe del poblado, Ali, nos dará de comer en su casa, un buen Tahine o Couscouse,  Los  Campos de trigo en terrazas serán dominantes hasta llegar a Targertouch, lugar donde nace el Aqqa Tiflout.  








Al próximo día observaremos las pirámides rocosas de Qroun de 2830mts, un lugar con potencial para escalar. Y ya  en breve observaremos el valle fértil del Assif Melloul, el rio Blanco. 

Un bonito collado que nos lleva a la aldea de Batli y de allí hacia Anergi, 

Un Treking de crestas, campos y plantaciones de diversos colores, Las aldeas de Koucer son de las mas aisladas de todo Marruecos, Las gentes que habitan pertenecen a la tribu de Aít Soukhmane , Seguro que coincidimos con las personas que bajan a los zocos de Anergi y vuelven al dia siguiente, Alla venden sus cabras y corderos para comprar productos basicos. ...

Es toda una experiencia. 

  

-          Treking de nivel medio:
Duración: 3 dias y medio 
Distancia: 54 Km
Desnivel Positivo Acumulado: 1940m
Desnivel Negativo Acumulado: 1790m
Alojamiento: en casa de los habitantes
Mapas: “Tinghir”, “Zawyat Ahançal” y “Imilchil” a 1/100 000
Punto de salida: Zauia  y final en Anergi

https://www.urnomade.com/pag2.php?id=42&pag=Aventura-Semana-Santa-Trekking-Rafting-Atlas

-         

Vídeo realizado por Ramon Etxaniz, habitual colaborador de Ur Nomade

martes, 15 de enero de 2013

PRESENTACION UR NOMADE. MUCHOS RIOS QUE CORRER


Rio Gállego en el Kayak Kamp de agosto

Expedicion al Chulu West 2013
Para empezar la temporada, nos gusta comenzar con un fin de semana en el Pirineo navarro con todos aquellos amigos que os habeis acercado a nuestros cursos, salidas y viajes durante nuestras andanzas por el Nomade mundo de UR. Actividades para todos los niveles y en diferentes modalidades, rafting, canoraft, topo duo... y este año meteremos un cataraft. El Eska y Veral o la Foz de Arbayun seran nuestros posilbles destinos. Nosotros os proponemos un plan y vosotros ponéis las ganas.
Después de la actividad hay que reponer fuerzas, y una buena cena. En ella haré una presentación de los programas para el año 2013 y el invierno del 2014.
Expedicion al Karnali 2013



Como cosas novedosas, este año estaremos en el rio Ara (Ordesa) de mediados de Mayo a Junio, el asentamiento de UR Nomade en Marruecos, con su pequeña base logistica en el rio Ahanesal, y como no los viajes, nuestro plato fuerte. A su vez, veremos videos y fotos de los cursos y viajes anteriores; bueno un mix de todo, ya que son muchos los cursos y viajes realizados. Ya son años que UR Nomade organiza cursos y salidas por el Pirineo asi como expediciones por todo el mundo, en especial en el Himalaya, Patagonia, Marruecos, Alpes, Colorado.
Expedición al Zanskar 2011.
Nuestra idea o intención es ofrecer el mas amplio rango de viajes de aventura y expediciones, que creemos que son retadoras. Somos una empresa pionera en nuestro pais, y contamos con guías pioneros en el sector, por lo que nuestros cursos y viajes tienen siempre carácter de descubrimiento. Esto hace que todos los años nos inspiremos a plantear nuevas retos con nuevos cursos y diferentes destinos, con variedad de expediciones, para aquellos que buscan el disfrute y relajo y para aquellos que buscan un reto en la naturaleza.
 
Buenos momentos junto al fuego. Campamento en la playa del Karnali 2013
Actualmente somos pocos los que organizamos este tipo de expediciones, por lo que ponemos mucho énfasis en la seguridad, el material, la compañía y los guias que a través de los años hemos ido conociendo, prestando especial atención a los guias, el Alma Mater de la expedición. Con un eficiente equipo, nuestros guias son titulados y al dia con lo que se refiere a titulaciones y certificaciones de rescate y primeros auxilios, a lo que hay que sumar un buen equipamiento de campamento, cocina, logístico, administrativo y de comunicación (teléfono satelital).

Curso de seguridad y rescate

Expedicion al Tsarap. Ladakh 2011

El gran Raúl y Txus en el paso de la Pasarela, rio Ahanesal. Marruecos 2012
Nuestro rango de cursos y destinos es paralelo a nuestro equipo de guias y material, uno de los más profesionales del pais hoy en dia: Cursos de navegación en kayak a full time, seguridad y rescate en kayak en los rios mas comprometidos del Pirineo, slalom en canales, como organizar una expedición, el Creek,… todo ellos con profesores de calidad y experiencia contrastadas.

Nuestros viajes de aventura consiste en rafting, kayak, canoraft, trekings, cañones, ... y aprovechando que los destinos son generalmente exóticos, visitas culturales, gastronómicas,… En estos ultimos años son muchos los que nos han pedido viajes a medida para familias, cuadrillas de amigos, clubs,… Por ello, la sección Gidari está destinada a ofrecerte este tipo de viajes y expediciones a la carta. Nuestras áreas de operación son el Himalaya indio (Ladahk, Brahmaputra,...), Nepal, Futaleufu en Patagonia, Marruecos y los rios del Atlas, Gran Cañón del Colorado, Alpes franceses e italianos y Eslovenia.
 Rio Brahmaputra en la India. 2011

Cada año os ofrecemos un nuevo destino, en la mente esta Turquía, y los siguientes el Zambezi, así como Estados Unidos y Canada, destinos de un tremendo potencial… Asi nos place ofrecerte nuestra pagina web donde podras informarte de nuestros viajes y expediciones. Por favor visítanos en www.urnomade.com, Youtube, Facebook , …

Espero que disfrutes viendo y leyendo los viajes y expediciones de primera calidad de URNomade.
Esperamos verte en esta gran aventura y posiblemente la mejor.

Buena linea

Txus

PRESENTACION DE UR NOMADE EN EL VALLE DEL RONCAL

LOCALIZACIÓN: Valle del Ronkal. Rios Eska y Veral.

FECHAS: 16 y 17 de marzo

DIRIGIDO A: A todos los que habeis participado en los cursos y viajes de Ur Nomade

ACTIVIDADES Y NIVELES: Para todo los niveles, rafting, canoraft, topo duo y kayak

GUIA Coordinador: Txus Ruiz de Erentxun

ALOJAMIENTO: Albergue o refugio a concretar dependiendo de los rios a realizar

PRECIO: 20,00 € persona.

PROGRAMA COMPLETO

Día 1.- Reunion con los integrantes del grupo a las 10.30 en Liedena. Tomaremos un almuerzo y a la vez explicaremos el plan para los dos dias.

A las 12.00 h., descenso del Eska en diferentes modalidades (raft, cataraft, canoraft, topo duo y kayak). Para todos y todos los gustos. Yo ( Txus) dirigiré el programa, pero entre todos nos ayudaremos en el rio, en seguridad y rescate, así como la logistica, tema de coches, almuerzo, etc…
Por la tarde nos dirigimos al albergue, donde nos acomodamos y nos preparamos para una sesion de fotos y videos. Cena y después lo que venga…

Txus y Ramon. un clasico
Día 2.- Después de desayunar, algo temprano, nos dirigimos al valle de Ansó, donde está uno de los rios mas emblematicos y bonitos del Pirineo. Descenderemos en grupo la Foz Verde, pero desde un poco mas abajo de la localidad de Ansó. Nos llevaremos en los rafts algo para picar, ya que nos llevará unas 4 horas de descenso.

Al finalizar, una buena comida- merienda y para casa. Despues de un buen fin de semana.

PRECIOS Y FORMA DE PAGO

El precio incluye:
• Equipamiento técnico y de seguridad colectivo.
• Equipamiento individual (traje neopreno, casco, chaleco...). para los que no dispongan
• Seguro de asistencia: Póliza con cobertura específica para nuestras actividades de aventura. La información completa sobre las condiciones y coberturas del seguro está a disposición de los clientes y se enviará al que la solicite.
Una persona se dedicara a sacar fotos y video de este fin de semana. El domingo después de la actividad y un buena comida veremos las fotos y el video.

FORMA DE PAGO:
El dinero que pedimos es para el gasto que generamos de gasoil, seguros y amortización de material.
A parte proponemos un bote en comun para los gastos de comidas, alojamiento.
20,00 €  a pagar el primer dia de la  reunion.

PARA INSCRIBIRSE
• Enviar el nombre y apellidos, la actividad que vas a realizar y el numero de telefono y email.
• El dinero se paga el dia de la concentración

CONDICIONES PARTICULARES
• Número de participantes: El número mínimo de inscripciones para garantizar el programa es de 5 personas, y el máximo no hay.
• Nivel de actividad: Nuestros programas están diseñados para gente con actitud positiva, espíritu de aventura, energía y flexibilidad. Experiencias previas en deportes al aire libre ayudarán, pero no son un requisito imprescindible. Los programas son para participar, y esperamos que todo el mundo colabore en la pequeña expedición o aventura: Porteo de la barca de rafting, inflado, carga y descarga, maniobras,.. una manera de involucrarte más en el medio y el equipo.
• Es necesario saber nadar, estar en buena forma física y contar con un buen estado de salud. En caso de algún tipo de enfermedad, dolencia, lesión o problemas con la alimentación, consultar.
• La edad mínima para participar en el programa es de 18 años. Consultar opción de menores acompañados. (mínimo 16 años).

FECHA Y LUGAR DE ENCUENTRO: 10,30h en Liedena, restaurante la Torr
QUE HAY QUE LLEVAR
GENERAL: Prendas térmicas, traje de baño y calzado de agua , chanclas o sandalias de agua para rafting y canoraft),
Kayakistas: su equipo personal. Kayak, remo, chaleco, cubre, casco, cuerda, ropa isoterma, calzado.

Para más información y reservas, tfno. 94 681 47 69 , o vía mail en info@urnomade.com 

miércoles, 28 de abril de 2010

VIDEO DESCENSO DEL BOTHE KOSI 2.010 (NEPAL)

Nuestros amigos de BIDEOGRAFIK han colgado de su canal en You Tube el video que grabaron en el descenso del río Bothe Kosi, en Nepal, que realizaron junto con nuestro compañero TXUS tras descender el Tamur con la expedición de UR Nomade a Nepal 2.010.
Podéis verlo en:

http://www.youtube.com/user/Bideografik#p/u/1/uO5NzlVqDU8

viernes, 23 de abril de 2010

MARRUECOS 2010

Hola, como quien dice acabo de regresar del Atlas Marroquí. Esta vez me acompaña Ramón, que ya lleva dos viajes conmigo, y qué paciencia tiene. Aunque como muchos nos ven dicen que entre los dos hacemos un buen equipo y como entrenador está Mustapha y sus ayudantes: Mohamed alias “ taxi driver” y Said Argiñano. Casi 20 días, acompañados de lo mejor que puede pasar, dos grupos de personas con ganas y entusiasmo de conocer ese Marruecos diferente.

Qué puedes pedir a cambio: Respeto a la naturaleza y a las formas de vida de la población, tradicionales, ancladas en el pasado, exóticas para nuestras mentalidades y para ellos lo más normal del mundo. Nosotros con nuestras cámaras acribillamos a los lugareños, y con nuestros cachos de plástico navegando por los ríos tan aluciflipantes que tienen.

Esos fuegos que hacíamos a la noche en el río, bajo las mil estrellas y la luz que más alumbra, la luna. Cuantas veces nos cruzamos con jinetes, intentando asustar lo menos posible para que el caballo o la mula no se altere.

El aprecio para todos esos bereberes que nos acogen en sus casas o nos dejan unos zapatos por que los nuestros los hemos perdido en el río. Por muy carentes de higiene y miserables que parezcan sus casas, que cómodo te sientes. Intentamos callar cuando habla un anciano, la voz de la sabiduría, aunque no comprendamos lo que dice.

Quiero decir que durante unos días nos hemos intentado adaptar a este gran país de los bereberes. Nos hemos apartado del Marruecos turístico, y hemos tenido la oportunidad de conocer ese lugar tranquilo y amable.

Una agradable sorpresa, después de varios años, con la idea de acercarme a Imilchil para realizar uno de los mejores descensos a nivel paisajístico y de aguas bravas que he realizado. Me ha sorprendido, mas bien he aluciflipado, ya que ha sido el primer descenso realizado. Un lugar que mantiene sus tradiciones, anclado en el pasado y que vive de forma tribal.

Yo simplemente deciros que ha sido otra muy buena experiencia, y yo que sé, los comentarios que me estáis pasando y las fotos lo dicen todo.

Entre todos a ver si hacemos un pequeño artículo y lo publicamos, ya que el 8 y 9 de mayo voy a convocar una reunión en le Pirineo, aprovechando que están los húngaros que vinieron el año pasado.

Eskerrik asko danari.