¿Por qué el rio Ara?
Cuando comenzamos en el mundo de las aguas bravas,…  creí que era una aventura y  en realidad es  nuestra vida. 
Cierro los ojos y alcanzo a ver el paisaje del rio Ara, en
el parque nacional de Ordesa. A su paso por Broto es manso, inofensivo y tímido.
Pero  en el cañón de Bujarúelo o puente
de los Navarros es uno de los ríos más vigorosos  y salvajes del Pirineo.
Los más intrépidos descienden estos tramos.  Me emociona ver a Antxon y Angel Cheliz
cuando descendían estos tramos en los años 80. Época que comencé junto a Ramon
Etxaniz, Edu Montero,  Gorka, Jose
Mari,…. a descender estos tramos. 
|  | 
| Aupa Antxon!!! | 
A su paso por Torla el rio pierde pendiente y se pone más
dócil.  Se introduce en el Cañon de Torla
por pasos más sencillos, donde aprovechamos para descender en actividad de raft
Y ya  en Oto, donde
actualmente tenemos la base de primavera de Ur Nomade,  el rio se apacigua. Lugar idóneo para los
cursos de kayak, descenso en raft con familias,… 
Un entorno de montaña y rio,  en el lugar más bonito del Pirineo. 
El descenso del Ara, solo es posible en mayo y junio, pero
supera todos los niveles en cuanto a aguas bravas y escenario se refiere. Además
es un rio virgen, sin represas.
El Ara, desciende del Vignemale y coge las aguas del Arazas,
proveniente del Monte Perdido, dos de los míticos montes del Pirineo.
Sus pueblos, sus gentes y su historia hacen del rio un lugar
único.
Montañeros, alpinistas y escaladores  se acercan para sus realizar sus proyectos,
Monte Perdido, Tozal de Ordesa, Norte del Tallon,….
|  | 
| Mondarruego, desde Oto. | 
Los turistas  van a  Cola de Caballo en el parque nacional de
Ordesa, rio Arazas
 Los Barraquistas que
se acercan a los afluentes del Ara. Furco, Gloces, Sorrosal,…
En fin esta es  nuestra vida en nuestro pequeño campamento de
Oto a orillas del rio Ara. 
Como el rio Ara, vigoroso, bonito y con mucha variedad. En
el mejor marco. 
|  | 
| Ur Nomade en Oto. Ordesa | 
 

 
 









